top of page

Clase Media? Nada Peor que la Trampa de las Clases

Ser de la llamada clase media debe ser de las cosas peores que puede uno tener en un país donde existe un desequilibrio tan marcado.


He visto como algunos hablan de las dos Repúblicas y otros se refieren con mucha pena (quizás fabricada) de la llamada clase baja. La realidad es que la clase media lleva la carga pesada, es el motor de la economía de cualquier país y en los países sub-desarrollados, donde no hay garantías de nada, el peso es mayor; y es un peso muerto, como cargar veinte libras por años...


Pensemos un poco en esto. La clase alta tiene todos sus problemas resueltos, tiene planta de generación eléctrica de emergencia, pozo de agua privado, consumen energía que con ciertos acuerdos comerciales se reduce en la factura, probablemente nunca hayan visto un recibo de la Corporación de Alcantarillado o del ayuntamiento.


Pero, ¿Creen que los "pobres" se escapan? La realidad es la misma, lo único que en lugar de beber whiskey doce años, beben "romo" "lava gallo". De igual manera, le llevan el camión de agua gratis ya sea del INVI, INAPA, CAASD, ayuntamiento, el senador o el diputado y es que nadie quiere calentarse con ellos porque son los más. La energía totalmente subsidiada y viven con aire acondicionado que no se apaga nunca, señal satelital y radio que aunque estén dormidos está encendido; bombillas incadescentes. Uff! es que quizás la lista de beneficios no se acaba para ambas clases.


¿Tengo envidia siendo media clase al ver ese panorama? Pues no, porque vivo con el orgullo de que por mi esfuerzo me pago todo, hasta lo que me debe suplir el Estado que con mis impuestos hace ricos a funcionarios. El otro día veía en un programa de TV la discusión entre dos mujeres (personajes de la comedia, era un sitcom) que trabajan en un bar y una le dice a la otra que había conseguido un trabajo aplicado a su carrera universitaria pero que ganaría mucho menos y la otra le decía que el problema era que había estudiado en la universidad a lo que ripostó la primera: "Pero ese es el sueño americano!".


Pero no solo el americano, también el dominicano! Ahí inicia la trampa de las clases y el círculo vicioso que no se acaba. El media clase vive en una seguridad económica ficticia dada por su capacidad de conseguir un empleo que le proporciona el pago de lo que cada quien programa como gastos e inversiones. Vive como un camello que antes de cruzar el desierto se llena la joroba de agua y cree que nunca pasará sed y es todo lo contrario, vive con sed y tiene el agua cerca.


De la misma manera el pobre, como el Estado le brinda aunque sea dos "calientes", con eso se conforma; el rico, dueño del sistema y creador de los respectivos estatus quo mantiene a los demás en su clase sin posibilidad de subir, al contrario de bajar cuando algún político (presidentes incluidos) de los que abundan en mi país se roba el dinero de mis impuestos que como clase media pago. Y es que ni los ricos ni los pobres pagan impuestos, el rico porque los transfiere y el pobre porque los tiene subsidiados.


El media clase en su estatus quo de estabilidad de falsa percepción, no se atreve a dejar el empleo porque "la cosa está dura y hay que tener una entrada segura". ¡Mierda! ¡Es que no vamos a salir!


Pero es que las tasas de interés son mayores para el media clase que para el rico y los pobres no toman préstamos en los bancos, el minuto de celular sale más caro porque no me aprueban el plan de pre-pago de 5,000 RD$ porque no tengo el historial crediticio adecuado, el pobre con su tarjeta de post-pago tiene y el rico ni si quiera plan lleva porque lo tiene de la flota de la empresa (costo que nos transfiere en el producto que les compramos).


El media clase, por ejemplo, no escala en política porque hay que tener tiempo y dinero. El tiempo lo tiene el pobre y el dinero el rico. Aunque a veces el media clase se junta con el tiempo (pierde el empleo) o con el dinero (hipoteca la casa) y apuesta a trabajar en política pero no para lograr sacar de la trampa a sus colegas media clase, sino que para el salirse robando o siendo suplidor del Estado...


Es un círculo vicioso y cada día de cobro, ¡Llegamos con sed a beber agua! Solo les pido que cambiemos la estructura mental y metámosnos en el sistema para beneficios de todos, eso si.

Featured Posts
Recent Posts
Búsqueda por Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page